YFUers en tiempos de pandemia: Elena Razmilic

Compartir

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

Elena Razmilic es una destacada  ex-alumna de YFU. Es empresaria, consejera de la Sofofa y presidenta de la Red de Empresas Inclusivas. Ha sido miembro del Directorio de YFU Chile y actualmente es socia activa.

“Somos 4 hermanos y fui la única que se fue de intercambio. fue una experiencia que marcó un antes y un después en mi vida, me enseñó a ser más independiente, aventurera, valorar la diversidad y a estar abierta a conocer otras culturas. Conocí un mundo nuevo que sólo había imaginado gracias a la televisión. Mi intercambio fue en 1967 por un semestre en Hollywood Hills, Estados Unidos. Mantengo el contacto con mi familia anfitriona hasta el día de hoy. Unos años después, me casé y me fuí a vivir a Israel, donde viví la guerra de Yom Kipur. Más tarde volví a Chile y terminé de estudiar economía cuando ya tenía dos hijos. Trabajé en el servicio público y luego me pasé  al mundo privado.  

Afortunadamente, la pandemia no me ha afectado mayormente, vivo en una casa donde tengo todo lo necesario, compro por internet y he podido trabajar a distancia. Lo que más extraño es ver a mis hijos y nietos. 

Nuestra empresa familiar es un molino, donde actualmente estoy en el directorio. Es parte de las industrias de primera necesidad, por lo tanto la  pandemia no nos ha afectado mayormente. Hemos tomado todas las medidas necesarias para mantener nuestras operaciones y cuidar  a nuestros colaboradores.  

En relación a mi rol en la Sofofa, la tecnología ha sido vital. He podido mantener mi participación en comisiones y otras instancias, mediante videoconferencia. Adicionalmente soy presidenta de la Red de Empresas Inclusivas, donde hemos desplegado una agenda muy nutrida de actividades y acciones. Las personas con discapacidad siempre han vivido en “pandemia”, encerrados, limitados en su desplazamiento y con menos oportunidades laborales. La situación actual los golpea doblemente, debido a la disminución de trabajos y el colapso del sistema de salud.

Después de la pandemia vienen tiempos difíciles, tenemos que mantenernos unidos y optimistas. Creo que el mundo cambió y el distanciamiento social introdujo cambios en la sociedad y el trabajo que probablemente serán parte de una nueva realidad. Le mando un abrazo virtual a toda la comunidad YFU.”

Explorar más

NEWSLETTER DICIEMBRE – 2022 YFU CHILE

Conoce la experiencia de María Eugenia en Países Bajos ? Conoce más sobre la experiencia de Esteban en Alemania ? Compartir Share on facebook Share

El retorno de la Fondeichon

Míticos son los relatos de la celebración de cada año, post 18 de septiembre, se realizaba en la antigua casa YFU de Los Leones y